INTELIGENCIA EMOCIONAL.

La inteligencia emocional (IE) es la habilidad que nos permite percibir, comprender y regular nuestras emociones y las emociones de los demás y que nos permite adaptarnos de la mejor forma a nuestro entorno (que siempre es de relación y social).

Hoy sabemos que es la inteligencia emocional y no la inteligencia entendida de forma tradicional (como aquello que miden los tests de inteligencia: capacidad numérica, espacial, mecánica….) la que mejor predice el éxito futuro de una persona, y no sólo eso, sino que también predice su felicidad (en términos de autopercepción): las personas con alta inteligencia emocional alcanzan mayor éxito en la vida y se perciben a sí mismas como más felices que las personas con baja inteligencia emocional. El éxito profesional no depende de la inteligencia; son las variables emocionales y sociales las que marcan la diferencia. Los adultos que obtienen éxito profesional y personal en sus vidas no fueron aquellos niños con CI (en el sentido tradicional que comentábamos antes) más elevados, o aquellos que mejores notas sacaban en el colegio, sino aquellos que mejor supieron entender a los demás, que se interesaron por las personas más que por las cosas y que construyeron redes sociales sólidas. Pero no sólo el éxito profesional viene determinado por las habilidades emocionales, también la propia satisfacción con la vida, la felicidad en términos más coloquiales, guarda relación con ellas y no con las habilidades intelectuales.

Para más información:

                         www.psicologo-castellon.com

PSICOLOGIA CLINICA

¿QUÉ ES LA PSICOLOGÍA CLÍNICA? (breve explicación).

“El campo de la psicología clínica integra ciencia, teoría y práctica para entender, predecir y aliviar el desequilibrio, la invalidez y la incomodidad; también promueve la adaptación humana, el ajuste y el desarrollo personal. La psicología clínica está enfocada en los aspectos intelectuales, emocionales, biológicos, psicológicos, sociales y del comportamiento humano que funcionan a través de la existencia en las diferentes culturas, y en todos los niveles socio-económicos.”

La psicología clínica pretende ser un “todo” que abarque en rango y totalidad la conducta humana. Es llamativa para las personas que buscan una profesión altruista y cuyas metas son aliviar el dolor y mejorar la condición humana.

La psicología clínica se puede definir como una rama de la psicología que investiga y
aplica los principios de la psicología a la situación única y exclusiva del paciente, para
reducir sus tensiones y ayudarlo a funcionar en forma eficaz y con mayor sentido
(Goldenberg, 1973).

La psicología clínica se preocupa por entender y mejorar la conducta humana […] Su aspecto clínico consiste en mejorar la situación de las personas que se encuentran con problemas, utilizando para ello los conocimientos y las técnicas más avanzadas, procurando al mismo tiempo, mediante la investigación, mejorar las técnicas y
ampliar los conocimientos para lograr mayor eficiencia en el futuro (Korchin, 1976).

                         Para más información:

                                    www.psicologo-castellon.com

                                    www.psiclogo-valencia.es

TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD

¿Qué son los trastornos de la personalidad?

Para quienes no tienen ningún trastorno de la personalidad, los rasgos de la personalidad son patrones de pensamiento, reacción y comportamiento que permanecen relativamente constantes y estables a lo largo del tiempo. Las personas que tienen un trastorno de la personalidad exhiben comportamientos de pensamiento y de reacción más rígidos y señales de inadaptación que suelen perturbar su vida personal, profesional y social.

        

Trastorno de la personalidad paranoica
Las personas que tienen este trastorno suelen ser frías, distantes e incapaces de generar vínculos interpersonales estrechos. A menudo son demasiado desconfiadas de su entorno, pero injustificadamente, generalmente no pueden apreciar su propia función en las situaciones de conflicto y suelen proyectar sus sentimientos de paranoia en forma de enojo hacia los demás.

  • Trastorno de la personalidad esquizoide
    Las personas que tienen este trastorno suelen ser frías, distantes, introvertidas y tener un gran temor a la intimidad y los vínculos estrechos. Las personas que tienen personalidad esquizoide permanecen tan absortas en sus propios pensamientos y fantasías que se autoexcluyen de los vínculos con la realidad y otras personas.
  • Trastorno de la personalidad esquizotípica
    Similar al trastorno de la personalidad esquizoide; las personas que tienen este trastorno suelen ser frías, distantes, introvertidas y tener un gran temor a la intimidad y los vínculos estrechos. Sin embargo, las personas que tienen personalidad esquizotípica también presentan trastornos del pensamiento, de la percepción y habilidades ineficaces de comunicación. Muchos síntomas del trastorno de la personalidad esquizotípica se parecen a los de la esquizofrenia, pero son más leves y menos intrusivos.

Ejemplos de trastornos de la personalidad dramática/errática (Grupo B):

  • Trastorno de personalidad limítrofe
    Las personas que tienen este trastorno presentan inestabilidad en la percepción de sí mismas y tienen dificultad para mantener relaciones estables. Los estados de ánimo también pueden ser inconstantes, pero jamás neutros, y su sentido de la realidad siempre se percibe en “blanco y negro”. Las personas que tienen personalidad limítrofe a menudo creen que los cuidados que recibieron durante la infancia fueron insuficientes y, por consiguiente, buscan incesantemente más atención de los demás en su etapa adulta. Esto lo pueden lograr manipulando a los demás, lo cual a menudo los deja sintiéndose vacíos, enojados y abandonados, sensación que puede llevarlos a un comportamiento desesperado e impulsivo.
  • Trastorno de la personalidad antisocial
    Las personas que tienen este trastorno típicamente no tienen en cuenta los sentimientos, propiedad, autoridad y respeto hacia los demás en busca del propio beneficio. Esto puede incluir acciones violentas o agresivas que afectan o implican a otros individuos, sin un sentimiento de remordimiento ni culpabilidad por sus actos destructores.
  • Trastorno de la personalidad narcisista
    Las personas que tienen este trastorno presentan sentimientos excesivamente exagerados de autovaloración, grandiosidad y superioridad en relación con los demás. Las personas que tienen personalidad narcisista suelen explotar a las personas que no los admiran y son demasiado sensibles a las críticas, juicios de valor y fracasos.
  • Trastorno de la personalidad histriónica
    Las personas que tienen este trastorno están demasiado preocupadas por su aspecto, constantemente buscan atención y a menudo se comportan dramáticamente en situaciones que no justifican ese tipo de reacción. Las expresiones emocionales de las personas que tienen personalidad histriónica suelen ser consideradas superficiales y exageradas.

Ejemplos de trastornos de la personalidad ansiosa/inhibida (Grupo C):

  • Trastorno de la personalidad dependiente
    Las personas que tienen este trastorno dependen excesivamente de los demás para su validación y para la satisfacción de sus necesidades básicas. Además de no ser capaces de cuidar de sí mismas correctamente, a las personas que tienen personalidad dependiente les falta confianza en sí mismos y seguridad, y tienen dificultad para tomar decisiones.
  • Trastorno de la personalidad de evitación
    Las personas que tienen este trastorno son hipersensibles ante el rechazo y, por lo tanto, evitan las situaciones que pueden generarles conflicto. Esta reacción es impulsada por el temor; sin embargo, las personas que tienen personalidad de evitación se sienten perturbadas por su propio aislamiento social, su retraimiento y su incapacidad de mantener vínculos interpersonales estrechos.
  • Trastorno de la personalidad obsesivo-compulsiva
    Las personas que tienen este trastorno se muestran inflexibles ante el cambio y se molestan si la rutina se ve alterada debido a su obsesión por el orden. Por consiguiente, son ansiosas y tienen dificultad para completar las tareas y tomar decisiones. Las personas que tienen personalidad obsesivo-compulsiva suelen sentirse incómodas en situaciones que están fuera de su control y como consecuencia de ello tienen dificultad para mantener relaciones interpersonales positivas y sanas.

                     Para más información:

                                   www.psicologo-castellon.com

                                   www.psicologo-valencia.es

PSICOLOGO A DOMICILIO EN CASTELLÓN

_wsb_logo1.jpg       PSICÓLOGO A DOMICILIO EN CASTELLÓN.

                         VENTAJAS DE LA PSICOTERAPIA A DOMICILIO:

           La psicoterapia a domicilio ofrece claras ventajas y es conveniente cuando:

       – No se dispone de tiempo o medios de  locomoción para desplazarse a  la consulta del psicólogo (ej: poblaciones alejadas de la capital).

       – Tener algún impedimento físico temporal que impida el desplazamiento.

       – Tratarse de una persona dependiente.

       – Cuando se tenga un problema o trastorno de índole psicológico  en el que convenga la atención en un ambiente conocido o habitual  (ej: atención a adolescentes o tratamiento de determinadas fobias).

       – Hay aspectos que se pasan por alto o no se aprecian en la consulta el psicólogo. Trabajando  desde  el  entorno  en  el  que  vive  el  paciente,  se obtiene  mucha  más información y se puede empezar a hacer modificaciones in situ.

       – Se quieran evitar los tiempos de espera.

       – Por simple comodidad o preferencia.

                 Para más información:   www.psicologo-castellon.com

                                                            javier@psicologo-castellon.com 

                                                            Tel: 600 44 00 04.                                                         


 

DEPRESIÓN EN NAVIDAD. DEPRESIÓN NAVIDEÑA.

En Estados Unidos y el norte de Europa se conoce como la “depresión blanca”. En el resto del mundo como “depresión navideña”.

La Navidad o fin de año es una temporada propicia para experimentar el bajón anímico y en efecto lass consultas a los psicólogos aumentan. Sin embargo, según los especialistas, no existe la “depresión navideña” clínicamente dicha, sino un “trastorno Psicosocial” que se exacerba por diferentes factores propios de la temporada y que se manifiesta por cuadros de melancolía, apatía y, especialmente, nostalgia. Visto de esta manera, serían muchas más las personas (dos de cada cinco) que se sienten abatidas por la tristeza y la ansiedad y una profunda desazón y sensación de carencia o vacío.

No existe la depresión navideña como tal, sino un trastorno latente, que viene de tiempo atrás y que se manifiesta en estos días en que se tiende a reflexionar. El sólo tener que pensar en las reuniones con familiares, genera un estrés, porque es casi tener que ceder al compromiso y normas sociales.

Habría que sumar además el estrés que representan los regalos, las reuniones de trabajo…todas las imposiciones de la sociedad moderna, que desencadenan en estos trastornos parecidos o asociados con una depresión.

La falta de recursos económicos es una gran preocupación en estas fechas. El hecho de no poder comprar regalos a los niños o de no poder hacer una buena cena ayudará a la persona negativa a refugiarse en sus pensamientos, a generar un estrés parecido a la depresión.

NAVIDAD Y RECUERDOS

En principio, la llamada “depresión navideña”, cumple todas las características de una depresión común. La persona se encuentra triste y melancólica durante las fiestas navideñas, tiene una visión negativa de lo que la rodea y cualquier actividad le resultará complicada de llevar a cabo.

Según los especialistas se trata de una temporada cargada de gran afectividad, tanto positiva como negativa y que en términos de salud mental se le ha considerado siempre como un periodo especialmente de riesgo para aquellas personas que sufren de depresión.

Es una época muy propicia para traer los recuerdos : la muerte de un ser querido que puede ser el padre, la madre, el hermano o un amigo y que ya no está. La distancia, física o emocional, entre los miembros de una familia, las expectativas insatisfechas, los problemas económicos, la soledad o, simplemente, los malos recuerdos, pueden resultar verdaderos obstáculos para disfrutar de estas fiestas.

Cuando llega el fin de año, la gente tiende a hacer un balance, consciente o inconsciente, de los éxitos y fracasos obtenidos a lo largo de ese año. Si los resultados de esta evaluación son negativos, es entonces cuando se hace latente el riesgo de deprimirse.

En efecto, la temporada es propicia para el constante recuerdo del pasado, incluso para reafirmar aquello de que “todo tiempo pasado fue mejor”. Pasajes de la infancia en la calidez del hogar o momentos inolvidables en compañía de los seres más queridos salen a flote para ser comparados con el momento presente.

La “depresión navideña”, está asociada por su similitud con celebraciones como el Día de la Madre, el Día del Padre o el Día del Amor y la Amistad. Sin embargo, según los especialistas la Navidad tiene un componente especial: es un periodo de tiempo mucho más largo, lo que puede llegar a exacerbar con mayor fuerza aquellos trastornos que obligan a buscar la consulta con el especialista.

Los símbolos y los mensajes alusivos a la Navidad están presentes en todos los espacios, especialmente en las ciudades, están en los medios de comunicación y esto se convierte en un factor adicional y al que nadie puede escapar.

La gente se deja llevar por la publicidad y por el espíritu navideño que tratan de venderle por todas partes. La idea de felicidad que aparece en los medios de comunicación no tiene nada que ver con la realidad que viven muchas familias con problemas, ya sean económicos, personales, laborales, de pareja, etc.

CELOS

Podemos entender con relativa facilidad qué significa el tener celos de la pareja: querer estar con ella por encima de otras personas, que nos haga el máximo caso, que nos dedique la máxima atención….y es un comportamiento relativamente normal y hasta cierto punto lógico.

El problema surge cuando esto se lleva hasta el extremo y en todo momento y lugar se está pendiente de la pareja y se le requiere una atención extrema, egoísta y desmesurada, de tal forma que no permitimos que se desvíe la atención hacia otra persona que no seamos nosotros mismos. Esto último es lo que se denominan celos patológicos. En la persona que los sufre es un sentimiento que viene acompañado de hostilidad, ánimo deprimido e inseguridad, que producen a su vez gran malestar y sentimientos de temor; y puede producir con el tiempo un gran desgaste (físico y psicológico) que puede llevar a su vez a la ruptura de la pareja.

Quienes padecen de celos patológicos no se dan cuenta de que los tienen, pues para ellos solo existe la posibilidad de que sus deseos se cumplan de manera absoluta, sin darse cuenta de que en su relación alcanza un alto grado de dependencia, manifestando conductas del tipo: perseguir a su pareja para ver qué hace, buscar indicativos o “pruebas” para “demostrar” una infidelidad…e incluso conductas agresivas tendentes a inducir miedo a la pareja para que no se atrevan a hacer nada.

Llagados a este punto es bastante común que la pareja de quien sufre estos celos desmesurados sea quien comience a replantearse la relación al sentirse “asfixiados”, faltos de libertad (la más básica e imprescindible para no crear un sentimiento negativo de dependencia) y comience a plantearse la ruptura, sea cual sea el término de la relación: matrimonio, noviazgo, etc., hecho que difícilmente aceptará la persona que sufre de celos patológicos e intentará evitar (algunas veces y desgraciadamente de forma violenta).

Si existe la intención y la voluntad por parte de los miembros de la pareja, una vez detectado el problema sería interesante acudir a sesiones de terapia de pareja en las que un profesional trabajará para cambiar la percepción y las falsas creencias que inducen a una persona los celos patológicos: ayudará a cambiar la forma de pensar y a recibir el apoyo necesario de su pareja para que la tarea resulte más fácil..

Javier Brotons. Psicoterapeuta. tel: 600440004

                                 www.psicologo-valencia.es

                                 www.psicologo-castellon.com

ADICCION A LAS TRAGAPERRAS.

ADICCIÓN A LAS MÁQUINAS “TRAGAPERRAS”.

La adicción al juego se caracteriza por el aumento de la frecuencia en jugar y de la cantidad de dinero que se invierte, las complicaciones que se van produciendo (ruina económica, ruptura relaciones familiares, riesgo de pérdida del empleo), la pérdida de control, el grado de malestar, la incapacidad de abstenerse, la disminución de la satisfacción y una gran dificultad para frenar los deseos de repetir y continuar jugando cada vez con más frecuencia.
La ludopatía afecta en España entre un 2% y 3% de la población adulta. Además, diversos estudios muestran que la dependencia fundamental es a las máquinas “tragaperras” (por encima de casinos y apuestas en internet, por ejemplo). La gran adicción que producen estas máquinas se debe a una serie de aspectos psicológicos implicados en su funcionamiento: su amplia difusión (están por todas partes y es difícil no “verlas”; que con muy poco dinero tenemos la posibilidad de obtener buenas ganancias; el poco tiempo transcurrido entre la apuesta (echar la moneda) y el resultado (premio o no premio); indicativos visuales que generan en el jugador ciertas falsas creencias como “la máquina está caliente o a punto de dar el premio” (marcadores de bote acumulado, etc.); y el manejo personal de la máquina que genera cierta ilusión de control. Además, las luces, música y tintineo de las monedas al caer nos activan emocionalmente (incluso nos “ilusionan”).
Desde que se inicia el juego el jugador suele pasar por tres fases:
Fase de ganancia: las primeras ganancias le producen una gran excitación y expectativas de que puede aún ganar más dinero. Se genera una tendencia positiva hacia el juego.
Fase de pérdida: para conseguir más premios cada vez se invierte más dinero (arriesgando más) y aumentan las pérdidas. La accesibilidad al dinero (mediante préstamos, recurrir a familiares, anticipos en el trabajo, dinero que debía ser destinado a otras cosas) hace que el jugador pueda y siga jugando. Cuando las deudas se acumulan, el jugador sólo ve una opción para ganar y recuperarse y es: volver a jugar. Ahora ya no juega para ganar sino para recuperar lo perdido. Esta situación hace que entre en un círculo vicioso que implica gran tensión emocional.
Fase de desesperación: el juego alcanza una gran intensidad, el jugador vive sólo para jugar. Se despreocupa de la familia, amigos y trabajo. Aumentan los riesgos y puede verse implicado en problemas financieros y legales: cheques sin fondos, apropiación de dinero, acudir a prestamistas, pequeñas estafas, etc. Se incrementa el nerviosismo (y la ansiedad), la irritabilidad (incluso agresividad) y aumenta la percepción de que la vida no merece la pena.
Llegados a este punto se hace necesaria la ayuda psicológica ya que se da una ludopatía que debe ser tratada de forma adecuada para evitar el avance del deterioro físico, psicológico y social de la persona que la padece, reconducirla al estado anterior a la ludopatía y dotarla de recursos para prevenir las recaídas.

Javier Brotons. Psicoterapeuta. (Tel: 600440004).

                                            www.psicologo-castellon.es

                                            www.psicologo-valencia.es

ADICCIONES

adiccion-a-internet.jpg                    

                                    LA ADICCIÓN A INTERNET   

                 La palabra adicción siempre se asocia a sustancias físicas y tangibles como puedan ser las drogas del tipo que sea y el alcohol que poseen además un componente de tipo químico. Es por ello que resulta complicado entender que determinado tipo de uso de internet pueda considerarse una adicción y por tanto diagnosticarse y tratarse como tal.

                 Pero desde hace ya más de una década algunos autores investigadores de prestigio en el ámbito de la psicología se aproximan al término “adicción a internet”. Así por ejemplo, Goldberg en 1995 habla de “desorden de adicción a internet” y Young y Rodgers en 1998 describen el “uso patológico de internet”. No obstante y a fecha de hoy la mayoría de los expertos aún no se han puesto de acuerdo con lo que significa definitivamente el ser un “adicto” a internet, aunque sí hay muchas coincidencias en que las personas “adictas” poseen una serie de características comunes. Básicamente estas características (que podemos denominar también síntomas, en tanto en cuanto muestran una tendencia de conducta que se aleja en determinado grado de la observada como habitual) son: 1- largos períodos de acceso a internet y aumento progresivo de su frecuencia: las horas de conexión se van incrementando hasta alcanzar un nivel medio por encima de las 10 horas diarias, 2- se muestran conductas, pensamientos o deseos tendentes a controlar el tiempo de conexión desarrollando determinados intentos que suelen fracasar sistemáticamente y este fracaso produce frustración y pensamientos de tipo negativo, 3- se reduce significativamente el tiempo dedicado a actividades de tipo social, laboral o de ocio, produciéndose un aislamiento social (fuera del ámbito de la red) y problemas laborales y/o académicos (en la población más joven), aparecen problemas con la pareja y los hijos y un abandono de la relación con determinadas personas significativas (p.ej.: amigos), 4- se detectan problemas de falta de sueño que inciden negativamente sobre el rendimiento, una mala o deficiente alimentación que comporta un incremento o decremento en el peso e incluso cierto abandono de la higiene personal, 5- se pueden observar movimientos de tipo compulsivo tales como: movimientos repetitivos de los dedos simulando el tecleo y/o movimientos también repetitivos de la mano simulando el movimiento del ratón y 6- ansiedad, fantasías o sueños en relación con la red y pensamientos obsesivos sobre lo que está pasando en internet (Young, 1996).   

              Por otra parte y para entender mejor los síntomas que muestra una persona “adicta” a internet  debemos analizar los refuerzos y mecanismos psicológicos  que nos pueden llevar a la formación del hábito. A saber:  aplicaciones de la red que pueden tener (o tienen para determinadas personas) un componente adictivo tales como los CHATS que permiten al usuario interaccionar a tiempo real con otros. Parece ser que los usuarios no dependientes de la red usan internet para buscar información (con determinada finalidad) y mantener relaciones personales preexistentes (con personas que ya conocían) y los usuarios dependientes la usarían para socializarse (a través de chats en los que se encuentra gente “afín”), conocer nueva gente e implicarse en un grupo (normalmente con el que se produce mayor identificación). De acuerdo con lo comentado tendríamos tres áreas de reforzamiento: apoyo social, realización sexual (al poder encontrar personas que buscan sexo) y creación de un personaje (a través del anonimato que confiere la red). Para Greenfield (1999), las cualidades de Internet que parecen contribuir al potencial de la adicción están también relacionadas con la velocidad, accesibilidad e intensidad de la información a la que se tiene acceso, del mismo modo que la rapidez de absorción de una droga es directamente proporcional al potencial adictivo de la droga. De esta forma, los “adictos” a Internet podrían ser objeto de una serie de sentimientos que crearían y potenciarían esta adicción: • Los adictos informan de una intensa intimidad cuando están conectados.• Existe un sentimiento de desinhibición.• Muchos adictos informan también de una pérdida de ataduras.• Sentimientos de que el tiempo se detiene o que pasa muy rápido.• Sentirse fuera de control cuando se está conectado.   

                        Una vez se han reconocido y comprobado en una persona los síntomas (características) que nos demuestran que desarrolla una conducta de tipo adictivo con respecto a internet (esto es, la hemos diagnosticado como tal) se deben establecer los mecanismos para su tratamiento y evitación de posteriores recaídas. Los expertos coinciden en que el proceso de curación de una adicción a las nuevas tecnologías se puede asimilar al de otro tipo de adicciones, con la excepción de que en este caso no cabe una desintoxicación física, lo que en cierta medida simplifica el problema. Para ello es importante que el individuo vaya sustituyendo y reconstruyendo hábitos que existían antes de comenzar su adicción. En concreto se demuestra como particularmente eficaz la siguiente secuencia de intervención: 1- control de los estímulos vinculados a la adicción: se trata de limitar el tiempo de conexión a no más de dos horas diarias (al margen de las obligaciones impuestas por el trabajo) y atender el correo una vez al día marcando para ello una hora concreta, de conectarse siempre acompañado por una persona de confianza que conozca el problema y sin quitar horas de sueño; 2- romper los hábitos de conexión y sustituirlos por otras actividades que puedan suplantar el “vacío” o estrés que puede suponer el no estar conectado: se trata de realizar actividades como quedar con amistades, ayudar a los hijos, realizar tareas gratificantes como determinados “hobbyes” (jardinería, colecciones….), leer, etc. y realizarlas en tiempo anteriormente utilizado para estar conectado; 3- prevención de recaídas: cuyo objetivo ha de ser enseñar a la persona a usar internet de forma controlada identificando las situaciones de alto riesgo (por ejemplo: quedarse solo en casa con mucho tiempo libre por delante), respuestas de enfrentamiento ante situaciones problema (por ejemplo: ante la posibilidad de conexión no estipulada, llamar a un amigo y salir de casa para ir a verle) y cambio de expectativas acerca del grado de satisfacción que produce la conexión. Además de la intervención en las conductas relacionadas directamente con el uso de internet se utilizan también técnicas de tratamiento psicológico de tipo cognitivo-conductual como son : la exposición en vivo con prevención de respuestas: sobre todo en aquellos casos en los que se pretenda una abstinencia prolongada y siempre en las primeras intervenciones terapéuticas. Dependiendo del caso, los sujetos deben exponerse ante el ordenador (apagado o usado por otras personas) sin poder utilizarlo por el tiempo que se considere necesario; el uso de estrategias de resolución de problemas: como medio eficaz para tomar decisiones de cara al afrontamiento de los problemas; el entrenamiento en habilidades sociales: en aquellos casos donde se detecte un déficit de habilidades y que suele darse entre usuarios  “adictos”  a los IRC (Internet Relay Chats) y/o los programas para charlas virtuales y la  reestructuración cognitiva para eliminar y/o reconducir todas las creencias irracionales y no adaptativas relevantes en el trastorno.

 

                        Para concluir comentar que aunque la “adicción” a internet no está todavía considerada como una categoría diagnóstica, el uso problemático de la red necesita de una mayor atención porque –como parece demostrado- interfiere de forma negativa y causa problemas en la vida cotidiana de determinadas personas, por lo que debemos investigar aún más en profundidad cuáles son estos problemas, cómo y en qué medida afectan a las personas y cuáles son los más eficientes y adecuados tratamientos.

                                                  Javier Brotons. Psicoterapeuta.

                                                      www.psicologo-castellon.es

                                                     www.psicologo-valencia.es

ADICCIONES

estres_suicidio.jpg 

                                  LA ADICCIÓN AL TRABAJO.            

         El trabajo aparte de ser nuestra fuente más habitual de ingresos posee otras características que influyen en la salud mental de las personas: estructura el tiempo diario, nos permite desarrollar determinado nivel de actividad, nos proporciona relaciones sociales y un sentido de la utilidad (hace que nos sintamos útiles). Por ello, es bastante evidente que necesitamos determinado nivel de trabajo (número de horas semanales, tiempo global de dedicación, esfuerzo invertido….) para mantener nuestro nivel de autoestima. Pero la llamada sociedad de consumo influye con fuerza potenciando en muchos individuos una progresiva mayor dedicación al trabajo o incluso la búsqueda de un trabajo añadido (pluriempleo) en aras a aumentar los ingresos y poder aumentar también el nivel de consumo reduciendo al mínimo el tiempo libre o de ocio. Además, la competitividad de un mercado cada vez más globalizado y el uso cada vez mayor de las tecnologías de la comunicación y la información hacen que se pueda trabajar desde cualquier lugar y en cualquier momento incidiendo en la total “disponibilidad” laboral del trabajador.

 

                 Es en este contexto donde se puede dar un trastorno psicológico que se caracteriza básicamente por una pérdida de control sobre la actividad desarrollada en el trabajo: la adicción al trabajo(laborodependencia).

 

                 Según Killinger (1993), esta adicción se caracteriza por: una elevada implicación en la actividad laboral ; un fuerte impulso a trabajar debido a presiones de tipo personal (internas); poca capacidad para disfrutar de la tarea que se realiza y constante búsqueda del poder o prestigio a través de la actividad laboral. Y los síntomas que aparecen son principalmente: una negación de que se tiene un problema, una serie de distorsiones cognitivas sobre la realidad, necesidad de control, una tolerancia progresiva e indicativos de determinado síndrome de abstinencia en vacaciones o períodos en los que no se trabaja caracterizados por la irritabilidad, pensamientos negativos, cuadros de ansiedad, etc. Según Porter (1996) quien sufre adicción al trabajo tiende a continuar con su excesiva implicación en el trabajo a pesar de sufrir estrés o distintos problemas de salud y a ocultar sus pensamientos relacionados con el trabajo para evitar la desaprobación familiar y social. 

            

               Desde el ámbito estrictamente laboral podemos identificar a alguien con esta adicción cuando trabaja en exceso , mucho más que lo que  le demandan los requerimientos de su trabajo. Además su nivel de esfuerzo e implicación es mucho mayor de lo que esperan sus jefes o supervisores. Por su parte el trabajador no se siente bien, generando estrés y malestar de tipo psicológico , afectando todo esto también al ambiente social laboral, produciéndose conflictos con los superiores y compañeros y una disminución del rendimiento. También se produce una afectación en el ámbito extralaboral: el trabajo no termina cuando acaba la jornada laboral (alargada ya innecesariamente la mayoría de las veces), se trabaja los fines de semana, estando enfermo e incluso durante las vacaciones produciéndose conflictos con la familia y/o los amigos.

 

               Por otra parte y apuntando a la gravedad de la adicción al trabajo habría que comentar que se pueden llegar a producir también toda una serie de alteraciones psicofisiológicas como diversos problemas cardiovasculares y digestivos, alteraciones en el sueño (con la necesidad de ingerir fármacos inductores del mismo) y en la alimentación (a causa de una dieta desequilibrada) e incluso es muy frecuente el abuso de drogas (para paliar el cansancio producido por el “ritmo” de trabajo): un consumo excesivo de café, alcohol, tabaco y cocaína principalmente.

 

                Con respecto a cómo debe tratarse la adicción al trabajo las dos grandes líneas se centran en potenciar el autocontrol del paciente y de conseguir la implicación en actividades alternativas que puedan resultarle gratificantes, así como de entrenarle en estrategias de afrontamiento para hacer frente a las dificultades (Garson, 1990). Desde esta perspectiva se enseña al paciente a distribuir el tiempo de una forma adecuada –lo cual podría requerir un período de descanso laboral total o parcial– con el objetivo de aspirar a un nuevo estilo de vida a través de la reevaluación de metas y establecimiento de prioridades: globalmente se trata de que el trabajo no sea el aspecto absolutamente central y único de la vida del paciente sino que se sitúe en su justa medida en relación a los otros ámbitos de la vida como son la familia, los amigos, el tiempo de ocio, etc. Debería practicarse también un entrenamiento en solución de problemas,  un desarrollo de habilidades de comunicación (a nivel social y familiar) y enseñar al paciente expresarse afectivamente (Robinson y Post 1997).

 

              En una fase más avanzada (una vez el paciente está apartado de su ritmo anterior de trabajo) es adecuado aplicar técnicas de exposición gradual a la actividad laboral, habiendo previamente enseñado al paciente a planificar el tiempo y actividades, establecer prioridades y delegar trabajo y responsabilidades en otros compañeros o colaboradores.

 

               Por último y como conclusión destacar que es evidente que la adicción al trabajo como se ha visto anteriormente conlleva “daños” para el trabajador y para su familia y entorno y que esta adicción puede diagnosticarse y tratarse. Pero sería conveniente también establecer la prevención desde las propias empresas u organizaciones en donde el trabajador desarrolla su trabajo como por ejemplo y según señalan algunos autores: potenciando trabajos más cooperativos, creando equipos de trabajo autodirigidos y mayores posibilidades de comunicación y participación en la toma de decisiones.

 

                                       Javier Brotons. Psicoterapeuta.

   

                                             www.psicologo-castellon.es

                     

                                             www.psicologo-valencia.es

 

 

Amaxofobia

trafico_th_3.jpg  MIEDO A CONDUCIR.

Sudores, taquicardias, respiración agitada y entrecortada, temblores, malestar de estómago, cefaleas, vértigos o agarrotamiento muscular son los síntomas habituales de los estadios de ansiedad y los más comunes de las personas que, por distintos motivos, temen ponerse al volante de un vehículo. Este pavor a conducir se conoce como amaxofobia y, pese al desconocimiento que sobre el tema se tiene en la sociedad en general, afecta al 33% de los conductores.

La amaxofobia no es otra cosa que el miedo a conducir, “resultado de un proceso en el que la persona percibe el tráfico como una amenaza, siente a los demás conductores como peligrosos y se siente incapaz de afrontar el reto de conducir. Como en otros trastornos fóbicos, la respuesta huida-evitación produce en la persona una sensación de alivio de la ansiedad, que se mantiene por refuerzo negativo. Esta respuesta puede llegar a ser tan poderosa que se vive como la única para hacer frente al problema. Sin embargo, pese a tratarse de una fobia, “no se puede hablar de una fobia general, ya que no tiene carácter generalizado en la sociedad, como puede ser el miedo a volar”.Un estudio llevado a cabo recientemente por el Instituto MAPFRE de Seguridad Vial asegura que el 64% de las mujeres y el 36% de los varones conductores sufren esta patología que se manifiesta generalmente en forma de ansiedad y estrés. “La mayoría de las mujeres que tienen fobia a la conducción tienen entre 30 y 40 años. Son conductoras habituales, usan el automóvil ocasionalmente en vías urbanas y sienten pánico a las autovías y autopistas”, detalla Javier Díaz, quien añade que también son propensas a sufrir estas crisis “las que llevan mucho tiempo sin ponerse al volante y que, por necesidades laborales o personales, tienen que volver a hacerlo”. En cuanto a los hombres, el 25% de los varones con amaxofobia tiene una edad media de 35 años.

No obstante, es importante no confundir el miedo con el respeto y tener en cuenta que es normal sentir un cierto temor a conducir, puesto que al salir a la carretera siempre se corre un cierto riesgo. El problema surge cuando este miedo se lleva hasta la exageración. Según el estudio MAPFRE, “las mujeres son conscientes de situaciones en las que tienen miedo a conducir antes que los hombres”, pese a que en ellos es mucho más evidente la relación entre miedo a conducir y los accidentes de tráfico. En los varones, haber sufrido o presenciado un accidente representa el 40% de las causas que les impiden volver a sentarse al volante, mientras que en ellas, sólo alcanza el 25%. Además, los hombres sufren más en silencio esta fobia que las mujeres “sobre todo, porque conducir es un acto de virilidad y les avergüenza confesar que sienten miedo a coger un coche”, tal y como recoge el estudio.

El miedo a conducir se ha considerado como una manifestación, entre otras, de un trastorno más general denominado agorafobia, que hace referencia a aquellas manifestaciones de angustia excesiva que producen las situaciones que no permiten escapar de ellas.

Fuente: eroski consumer.

                                www.psicologo-valencia.es